Sustainability Observatory
60.000 € awarded
24 October 2025
El informe de calidad del aire correspondiente a 2024 confirma que la calidad del aire en la isla fue generalmente buena o excelente. Sin embargo, el ozono troposférico (O₃) se mantiene como el contaminante más preocupante, especialmente durante los meses más cálidos. Ese año se recogieron datos de 13 estaciones de medición distribuidas por la isla que cumplieron los valores establecidos por la normativa europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Respecto al dióxido de nitrógeno (NO₂), los niveles más altos se registraron en el núcleo urbano de Palma, asociados principalmente al tráfico rodado y a las centrales eléctricas. Aun así, los valores medios anuales se mantuvieron dentro de los márgenes legales, calificando la calidad del aire como “buena”.
En cuanto a las partículas en suspensión, tanto las PM₁₀ como las PM₂.₅,presentaron niveles bajos y una mejora general respecto a 2023. Los principales emisores fueron el tráfico, el sector doméstico e industrial y la llegada de polvo sahariano, un fenómeno habitual en el Mediterráneo.
El ozono (O₃) fue el contaminante que registró más superaciones de los valores límite, especialmente en las estaciones de interior. En 2024, se calificó la calidad del aire como “regular” en la mayor parte de la isla y “mala” en la estación de Sant Joan de Déu. Estos episodios coinciden con periodos de alta radiación solar, una condición habitual en Mallorca durante el verano.
Estos resultados reflejan que, aunque Mallorca mantiene una calidad del aire generalmente buena, el reto continúa siendo reducir los episodios de contaminación por ozono y mejorar la movilidad sostenible en los principales núcleos urbanos.
El Observatorio de Sostenibilidad Medioambiental de Mallorca es una iniciativa de la Fundación Mallorca Preservation, impulsada en colaboración con Banca March a través del fondo sostenible Mediterranean Fund, y dedicada a la recopilación y difusión de la información relativa a indicadores clave sobre sostenibilidad medioambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU.
Mediterranean Fund es un fondo de inversión temático, de renta variable global, sostenible y solidario (ART. 8 SFDR) gestionado por March A.M., gestora de Banca March, que invierte en dos temáticas cuyos sectores presentan un crecimiento superior al esperado para la economía mundial: la economía de los océanos y el agua. Este fondo temático de renta variable global dona el 10% de su comisión de gestión a proyectos relacionados con estas dos temáticas.
Esta web utiliza cookies para analítica digital, mejorar su experiencia de usuario y personalización de publicidad. Puede consultar nuestra política de cookies aquí.