
Nachhaltigkeitsobservatorium
60.000 € vergeben
8 September 2025
El año 2024 marcó un nuevo hito en la historia turística de Mallorca: la isla recibió un total de 13.389.923 visitantes, lo que supuso un incremento del 7,31% respecto a 2023 (12.477.497) y consolidó a la isla como uno de los destinos más demandados del Mediterráneo.
*datos provisionales.
El primer cuatrimestre de este año recibió un 8,69% más turistas que en 2024; sin embargo, el mes de julio de 2024 fue el más concurrido, con más de 2 millones de turistas (2.005.430), mientras en julio de 2025 la cifra descendió ligeramente un 0,8% sin llegar a esos 2 millones (1.989.382).
Si miramos el Indicador de Presión Humana (IPH) se observa también un aumento. En este caso de 1,97% en comparación con el año anterior. La metodología de cálculo de este indicador es compleja, pero puede resumirse en una suma de la estimación diaria de la población residente y estacional. Por tanto, también debe tenerse en cuenta que existe un aumento en la población residente, que pasó de 940.332 en 2023 a 957.726 en 2024.
Los valores máximos del IPH se concentraron precisamente en los meses de verano, lo que evidencia que la presión turística crece a un ritmo más rápido que la propia población residente.
Este fenómeno plantea retos en términos de sostenibilidad, gestión de recursos y calidad de vida tanto para visitantes como para residentes.
(Todos los datos de 2025 son provisionales)
Fuente de datos: Institut d’Estadística de les Illes Balears (IBESTAT)
El Observatorio de Sostenibilidad Medioambiental de Mallorca es una iniciativa de la Fundación Mallorca Preservation, impulsada en colaboración con Banca March a través delfondo sostenible Mediterranean Fund, y dedicada a la recopilación y difusión de la información relativa a indicadores clave sobre sostenibilidad medioambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU.
Mediterranean Fund es unfondo de inversión temático, de renta variable global, sostenible y solidario (ART. 8 SFDR) gestionado por March A.M., gestora de Banca March, que invierte en dos temáticas cuyos sectores presentan un crecimiento superior al esperado para la economía mundial: la economía de los océanos y el agua. Este fondo temático de renta variable global dona el 10% de su comisión de gestión a proyectos relacionados con estas dos temáticas.
Esta web utiliza cookies para analítica digital, mejorar su experiencia de usuario y personalización de publicidad. Puede consultar nuestra política de cookies aquí.